Elaboración de algoritmos
Un algoritmo se puede construir con tres pasos:
1. Identificar los datos o información que el algoritmo necesitará para empezar a funcionar.
2. Agregar a los datos o información los operadores lógico-matemáticos necesarios para empezar el proceso del algoritmo.
3. Revisar las salidas y verificar que concuerdan con la respuesta esperada.
Según lo ya estudiado anteriormente podemos dar este ejemplo:
Un algoritmo para sacar el área de un triángulo:
1. Introducir base.
2. Introducir área.
4. Dato 1*Dato 2 / 2
5.Muestra área
Fin.
Variables y constantes.
Durante la elaboración de nuestros algoritmos vamos a tener dos tipos de datos: Variables y constantes.
Variables.
Permiten almacenar de forma temporal un valor que puede cambiar durante la elaboración de un algoritmo o diagrama de flujo.
Constantes.
Son datos numéricos o alfanuméricos que contienen un valor y que no cambia durante la ejecución de un algoritmo o diagrama de flujo.
2. Introducir área.
4. Dato 1*Dato 2 / 2
5.Muestra área
Fin.
Variables y constantes.
Durante la elaboración de nuestros algoritmos vamos a tener dos tipos de datos: Variables y constantes.
Variables.
Permiten almacenar de forma temporal un valor que puede cambiar durante la elaboración de un algoritmo o diagrama de flujo.
Constantes.
Son datos numéricos o alfanuméricos que contienen un valor y que no cambia durante la ejecución de un algoritmo o diagrama de flujo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario